Ayudas para INSTALACIONES de PRODUCCIÓN ELÉCTRICA para AUTOCONSUMO y EQUIPOS TÉRMICOS con RENOVABLES

PROGRAMAS ACTIVOS ENTRE CUYAS ACTUACIONES SUBVENCIONABLES SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA PARA EL AUTOCONSUMO:   

  • AUTOCONSUMO y/o ALMACENAMIENTO ELÉCTRICO Y SISTEMAS TÉRMICOS PROCEDENTES DE RENOVABLES.- Decreto 145/2021 de 21 de Diciembre de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

 

Programa de incentivos ligados al AUTOCONSUMO, al ALMACENAMIENTO y a la implantación de SISTEMAS TÉRMICOS con fuentes renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

DECRETO 145/2021 de 21 de Diciembre de 2021 de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad (Decreto 145/2021 - DOE n.º 16- 25-enero-2022) por la que se desarrollan las Bases Reguladoras y se aprueba la convocatoria de los programas de incentivos al Autoconsumo, el Almacenamiento y la implantación de Sistemas Térmicos con Fuentes Renovables del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el REA DECRETO 477/2021 (*) https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/10/05/853)

(*) Modificado por el R.D.377/2022, por el que se amplía la tipología de beneficiarios y otros - Pendiente de transposición al decreto autonómico

 

GESTIÓN Y FINANCIACIÓN

Financiación PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA - NEXT GENERATION EU - MRRE
Presupuesto 13.964.232 €
Coordinación y Seguimiento IDAE - Instituto para la Diversificación Energética y el Ahorro
Ordenación, Instrucción, Gestión y Pago Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura
Régimen Concesión directa – Convocatoria abierta
Forma de presentación

Ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas 

 

A través de la SEDE ELECTRÓCNICA  - https://sede.gobex.es/SEDE

Plazo de solicitudes Hasta el 31 de Diciembre de 2023 o agotamiento de fondos.
Modelo de Solicitud Modelo electrónico - TRÁMITE 6039 - Publicación en papel en el Anexo II del Decreto de Convocatoria

PROGRAMAS DE INCENTIVOS:

PROGRAMA 1 -  Autoconsumo con fuentes de energía renovable con o sin almacenamiento 

en el SECTOR SERVICIOS 

PROGRAMA 2 -  Autoconsumo con fuentes de energía renovable con o sin almacenamiento

en OTROS SECTORES PRODUCTIVOS de la economía 

PROGRAMA 3 -  Almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con renovables ya existentes

en el SECTOR SERVICIOS y en OTROS SECTORES PRODUCTIVOS de la economía 

PROGRAMA 4 -  Autoconsumo con fuentes de energía renovable con o sin almacenamiento 

en el SECTOR RESIDENCIAL, las ADMINISTRACIONES PÚBLICAS y el TERCER SECTOR  (ONG´s y Asociaciones sin ánimo de lucro)  

PROGRAMA 5 -  Almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con renovables ya existentes

en el SECTOR RESIDENCIAL, las ADMINISTRACIONES PÚBLICAS y el TERCER SECTOR  (ONG´s y Asociaciones sin ánimo de lucro)  

PROGRAMA 6 -  Instalaciones Térmicas con fuentes de energía Renovables

en el SECTOR RESIDENCIAL

 

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES:

 

POSIBLES BENEFICIARIOS

Programas de Incentivos 1, 2 y 3

Entre los potenciales beneficiarios se encuentran:

a) Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.

b) Comunidades de Energía Renovable y Comunidades Ciudadanas de Energía que realicen alguna actividad económica.

  • Para el Programa de Incentivos 1 los beneficiarios deberán desempeñar su actividad dentro de una Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) incluido en uno de los siguientes grupos: G, H, I, J, K, L M, N, O, P, Q, R o S, siempre que no sean administraciones públicas.
  • Para el Programa de Incentivos 2 los beneficiarios deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE 2009 correspondiente al grupo A01, excepto el 017, o dentro de un CNAE 2009 correspondiente a los grupos B, C, D, E o F.
  • Para el Programa de Incentivos 3 los beneficiarios serán todos los incluidos en los Programas de incentivos 1 y 2.

c) Entidades locales, Sector Público Insdtitucional y Organismos y Administraciones Públicas en representación de los anteriores.

Programas de Incentivos 4, 5 y 6

Entre los potenciales beneficiarios se encuentran:

a) Personas físicas y Comunidades de Propietarios

b) Entidades locales, Sector Público Institucional y Organismos y Administraciones Públicas 

c) Personas jurídicas que NO realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado y tercer sector

d) Comunidades de Energía Renovable y Comunidades Ciudadanas de Energía sin actividad económica

IMPORTE DE AYUDAS:

En función del programa de ayudas solicitado la cuantía podrá alcanzar los importes que se derivan de los cuadros siguientes, con el límite de que la Cuantía de la Ayuda nunca será mayor que el Coste total de la Inversión:

Programas 1, 2 y 3 - Autoconsumo en sectores productivos con o sin almacenamiento

La CUANTÍA DE LA AYUDA se establece como un porcentaje del Coste Subvencionable, que se encuentra limitado por un MóDULO MÁXIMO que varía en función de la potencia pico en generación y de la capacidad de las baterías en almacenamiento que se pretenda instalar.  

Se establecen AYUDAS ADICIONALES variables para instalación de fotovoltaica sobre marquesinas, que pueden incrementar de un 33% a un 100% la ayuda base y/o en actuaciones que precisen la retirada de amianto, que en términos generales puede suponer de entre un 45% y un 55% de la ayuda base. 

Ayuda = Ayuda Base + Ayudas Adicionales

Ayuda Base = % Coste Suvencionable de la Instalación Fotovoltaica + % Coste subvencionable del Sistema de Almacenamiento

Coste Unitario Subvencionable ► Será el menor entre

  1. Coste Unitario de la Actuación - Coste de Referencia (variable en función de la potencia: Consultar Bases de la Convocatoria)
  2. Coste Unitaro Máximo Subvencionable

Programas 4 y 5 - Autoconsumo residencial, Administraciones Públicas o Tercer Sector con o sin Almacenamiento

La cuantía de la ayuda es el resultado de multiplicar la potencia pico instalada por un módulo €/kW establecido por tramos de potencia 

Se establecen ayudas adicionales para instalaciones de fotovoltaica sobre marquesinas y/o en actuaciones que precisen la retirada de amianto

Se establecen ayudas adicionales para instalaciones en municipios en situación de Reto Demográfico

Ayuda Fotovoltaica = Módulo Fotovoltaica (€/kW) x Potencia de la instalación (kW)

Ayuda Almacenamiento = Módulo Almacenamiento (€/kWh) x Capacidad del Almacenamiento (kWh)

 

 

Programa 6 - Instalaciones Térmicas en el Sector Residencial

La cuantía de la ayuda es el resultado de multiplicar las potencias del generador térmico por un módulo €/kW establecido por tipo de generador y en el caso de Solar Térmica también por tramos de potencia, con un límite máximo por vivienda. 

Se establecen ayudas adicionales para ciertas actuaciones que precisen redistribución de circuitos hidraúlicos.

Se establecen ayudas adicionales para desmantelamiento de instalaciones preexistentes cuando la nueva instalación sea Solar Térmica o de combustible Biomasa

Ayuda Sistemas Térmicos = Módulo Equipo (€/kW) x Potencia de la instalación (kW)

 

 

FISCALIDAD DE LAS AYUDAS:

Para estas ayudas son de aplicación las medidas fiscales y tributarias temporales establecidas en la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitacón edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

CONSULTAR SECCIÓN AYUDAS EN MATERIA DE FINANCIACIÓN Y FISCALIDAD 

 

LUGAR, PLAZO DE PRESENTACIÓN Y VIGENCIA DEL PROGRAMA:

Forma de Presentación:

A través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura (Sede Electrónica (e-GOBEX)) mediante la cumplimentación del modelo de solicitud electrónico. Es imprescindible disponer de DNI electrónico o Certificado Digital

La solicitud puede ser tramitada por el interesado o un representante convenientemente autorizado por aquel. 

Plazo de Presentación y vigencia del Programa:

Desde el 26 de Enero de 2022 hasta el 31 de Diciembre de 2023 ó agotamiento de fondos.

 

WEB´S DE INFORMACIÓN DEL ÓRGANO GESTOR:

Dirección Gerenal de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura

Web de información y ayuda del Órgano Gestor

PROGRAMAS DE INCENTIVOS LIGADOS AL AUTOCONSUMO

Coordinación y Seguimientos Estatal:

IDAE - Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía

Web del IDAE

Documentación complementaria de ayuda a la tramitación:

Otros documentos y más información en: http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/ayudas-y-subvenciones-menusuperior/1146-root/contenidos/subvenciones/14093-listado-de-ayudas-y-subvenciones-26 

 

SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSULTAS SOBRE ESTA CONVOCATORIA:

Puede dirigirnos su consulta en relación a esta convocatoria a través del formulario de nuestra web

REALIZAR CONSULTA